Transición justa

Grandes retos

Andalucía no está exenta de los grandes retos a los que debe hacer frente el  conjunto del planeta. Entre ellos, la emergencia climática y la necesidad de afrontar una transición económica justa ocupan un lugar preferente. Ante este entorno de creciente complejidad, el papel de los sindicatos de clase adquiere una especial relevancia.

En este sentido, resulta fundamental que los intereses y los derechos de los trabajadores sean reconocidos y tomados en consideración en aspectos y cuestiones que van a marcar el futuro más próximo de nuestra tierra: la amenaza del cambio climático, los movimiento migratorios, la masiva implantación de las tecnologías de la información, las nuevas formas de organización del trabajo, así como otros muchos aspectos que van a definir cuáles serán los nuevos retos a los que ha de enfrentarse la sociedad andaluza en general y la UGT Andalucía en particular.

Nuestro Sindicato aboga por una Andalucía medioambientalmente viva, generadora de empleos dignos y justamente repartidora de la riqueza que genera.

Nuestro Sindicato aboga por una Andalucía medioambientalmente viva, generadora de empleos dignos y justamente repartidora de la riqueza que genera.

Actuación

Desde nuestro Sindicato estamos convencidos del papel protagonista que tenemos que jugar en materia de transición justa, actuando sindicalmente y defendiendo los derechos e intereses de los trabajadores andaluces en cada centro de trabajo, en cada empresa, en cada territorio.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo podrán ser una realidad en Andalucía si se lleva a cabo una profunda transformación en la forma de entender nuestro modelo productivo, nuestra forma de hacer política, nuestra forma de construir sociedad, colocando a los más vulnerables, los que disponen de menos recursos económicos, en el centro de todas las actuaciones de transformación social y económica de nuestra tierra.

El eslogan de “no dejar a nadie atrás” tiene que traducirse en actuaciones concretas que cuenten con el apoyo de los agentes sociales más representativos.
Tenemos claro el objetivo: la transición justa, el canal por el que alcanzarlo: el diálogo social y la participación institucional, así como la herramienta a emplear: nuestra acción sindical diaria.

El eslogan de “no dejar a nadie atrás” tiene que traducirse en actuaciones concretas que cuenten con el apoyo de los agentes sociales más representativos.
Tenemos claro el objetivo: la transición justa, el canal por el que alcanzarlo: el diálogo social y la participación institucional, así como la herramienta a emplear: nuestra acción sindical diaria.

Transformación

La aparición en escena de la Agenda 2030, de los ODS y el simple hecho de que la necesidad de llevar a cabo una transición justa esté en boca de todos, debe ser aprovechada como la oportunidad que esperábamos para aspirar a mayores logros para la clase trabajadora.

Tenemos que ser capaces de utilizar esta corriente de esperanza para lograr que el conjunto de la ciudadanía confíe en el proyecto de construcción de un modelo de sociedad inspirado en el desarrollo y mejora de los pilares básicos constitutivos del Estado del Bienestar.

Descarga

Para descargar en formato digital (archivo PDF) tan solo haciendo clic sobre el icono de descarga a continuación, asegurándote de no bloquear la ventana emergente con el navegador, antivirus o cortafuegos.

UGT Andalucía ante la transicion justa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, haga clic sobre el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies