Resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015
De obligado cumplimiento

Carácter universal
La Agenda 2030 es un acuerdo internacional orientado a la erradicación de la pobreza, la disminución de las desigualdades y la vulnerabilidad y el fomento de la sostenibilidad en el año 2030. Una de sus principales virtudes es su carácter universal, al reconocer que las necesidades de desarrollo son las mismas para todas las personas, independientemente del lugar donde vivan, y que, además, todas las personas somos sujetos de derechos.
Su formulación ha sido fruto de un largo proceso de reflexión colectiva, caracterizado por una experiencia participativa extensa sin parangón en la comunidad internacional, surgida a partir de los aprendizajes y reflexiones proporcionados por la Agenda 2015 y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de 2012, conocida como Río + 20.
En palabras de Naciones Unidas, la Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Los ejes en torno a los que se estructura son: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.

Objetivos y metas
Sus 17 objetivos y sus 169 metas, de carácter universal, integrado e indivisible, se deben cumplir en todos los países del planeta, y todos los gobiernos deben velar y responder por su implementación. Estos objetivos se orientan a:
- la lucha contra la desigualdad creciente entre los países y regiones y a la desigualdad dentro de los propios países.
- el cumplimiento de los derechos humanos de todas las personas de una manera inclusiva y coherente.
- la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
- la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo sostenible que conjugue las dimensiones económica, social y ambiental.

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
(Preámbulo)
La presente Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
(Preámbulo)
La presente Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Reconocemos que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío a que se enfrenta el mundo y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015
Descarga
La guía de acción para trabajadores y trabajadoras de UGT-A: Trabajo decente y ODS se encuentra disponible en formato físico impreso y en formato digital.
Para descargar en formato digital (archivo PDF) tan solo haciendo clic sobre el icono de descarga a continuación, asegurándote de no bloquear la ventana emergente con el navegador, antivirus o cortafuegos.