Presentación

Presentación

Vocación Internacional

Cambiar el mundo, algo tan sencillo y tan ambicioso a la vez. Ese es el gran objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Establecer una hoja de ruta, una planificación mediante el cual sean las propias personas, la defensa del planeta y la prosperidad del conjunto de la población mundial los cimientos fundamentales sobre los que sustentar un nuevo modelo de Desarrollo Sostenible, un nuevo modelo de generación de riqueza y de reparto más justo de la misma que, en paralelo, sirva también para defender firmemente la paz universal.

Solidaridad

Desde nuestro Sindicato, estamos convencidos de que la aprobación de la misma por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas supuso un hito histórico. Supuso la asunción de principios tan básicos de nuestra acción sindical como pueden ser la lucha por la erradicación de la pobreza o la necesidad de hacer sostenible el proceso de desarrollo económico.

De igual forma, desde UGT Andalucía siempre hemos querido destacar el carácter transversal de los 17 Objetivos, abarcando desde aspectos puramente económicos, hasta cuestiones mucho más integradas en la esfera social o medioambiental. En este sentido, es sencillo establecer un paralelismo con nuestra actuación ante la sociedad andaluza, como Sindicato de clase y, por tanto, como firmes defensores de los derechos e intereses de los trabajadores andaluces mucho más allá de las cuestiones laborales propias de los centros de trabajo.

“El mundo necesita un cambio”. Así comenzó la Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, su intervención en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en 2015 en Nueva York. Pocas frases pueden decir e implicar tanto, en tan pocas palabras, como la pronunciada por la activista paquistaní.

“El mundo necesita un cambio”. Así comenzó la Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, su intervención en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en 2015 en Nueva York. Pocas frases pueden decir e implicar tanto, en tan pocas palabras, como la pronunciada por la activista paquistaní.

Agenda 2030

Al igual que los países que han adoptado la Agenda 2030, nuestra Organización Sindical aprovecha el establecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para reafirmar su compromiso con las personas más vulnerables, con esa parte de la ciudadanía que puede disponer de menos recursos económicos. Poner fin al empobrecimiento masivo que ha sufrido la clase trabajadora andaluza a lo largo de las dos últimas crisis económicas es nuestro gran objetivo sindical para los próximos nueve años.

Lograrlo pasa, ineludiblemente, por hacer de Andalucía una sociedad más justa, en la que la protección de los derechos humanos esté garantizada, en la que se promueva la igualdad entre géneros y en la que, desde la más estricta protección de nuestros recursos naturales, se ponga en valor nuestra riqueza medioambiental, paisajística y cultural.

Los ODS

De un modo u otro, luchar por la implantación de los principios fundamentales que sustentan la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es lo que lleva haciendo la UGT desde su fundación hace 132 años. Con la presentación de nuestra Guía, damos un paso más adelante en esta lucha, en este compromiso.

ODS-AGENDA DESARROLLO SOSTENIBLE EN ANDALUCIA es un proyecto conjunto de UGT-Andalucía y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
ODS-AGENDA DESARROLLO SOSTENIBLE EN ANDALUCIA es un proyecto conjunto de UGT-Andalucía y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, haga clic sobre el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies